VIÑA DEL MAR TENDRÁ MODERNO SISTEMA DE TELEVIGILANCIA CON 215 CÁMARAS NUEVAS PARA DAR MAYOR SEGURIDAD A LA CIUDAD
La propuesta permitirá contar con equipamiento de última tecnología durante 5 años y aumenta los puntos de ubicación de las cámaras a fin de dar mayor cobertura en el territorio.
Un nuevo y moderno sistema integrado de televigilancia municipal, con 215 cámaras de seguridad distribuidas en toda la ciudad, contará la comuna de Viña del Mar, luego que el Concejo Municipal –tras una nueva votación determinada por la Contraloría Regional de Valparaíso-, aprobara la propuesta que permitirá tener elementos de última tecnología durante 5 años. La votación se realizó en una sesión extraordinaria y contó con la aprobación de los concejales Sandro Puebla, Francisco Mejías, Andrés Solar, Nicolás López y las concejalas Antonella Pecchenino y Nancy Díaz, además de la alcaldesa. Por el rechazo votaron los concejales Carlos Williams, Alejandro Aguilera y la concejala Antonia Scarella.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó la aprobación de la propuesta, señalando que “todos entendemos y estamos de acuerdo en que la seguridad es lo más importante hoy día, y es lo que la ciudadanía nos está pidiendo. Por eso estamos dando este paso decisivo al aumentar a 215 la cantidad de cámaras que ayudarán a prevenir aquellas situaciones que afecten la seguridad de nuestra comunidad en todos los sectores de la ciudad, para lo cual también se ha incrementado a 92 la cantidad de puntos de ubicación de los nuevos equipos”.
La jefa comunal afirmó que, “queremos ser pioneros en materia de seguridad y tecnología, por lo que estamos invirtiendo en equipamiento que tiene la posibilidad de ir escalando y adaptándose a las necesidades del territorio, y que, además, cuentan con la capacidad de hacer más eficiente el trabajo del municipio en cuanto a seguridad pública en lo que le compete de acuerdo a la ley. Asimismo, podremos colaborar con el trabajo que desarrollamos en conjunto con la Fiscalía y a Carabineros, gracias al mejor desempeño de las cámaras que podrán aportar los medios de prueba que se necesiten cuando corresponda”.
La autoridad recalcó que “la seguridad pública ha sido una prioridad para este municipio desde el día uno, por lo que hemos incrementado progresivamente la inversión para contar con tecnología de punta, nuevas motocicletas, nuevos sistemas de patrullaje, cámaras corporales que utilizan los patrulleros, a lo que se suman todos los proyectos que hemos gestionado con diferentes instituciones para fortalecer nuestra red y potenciar los medios para proteger a nuestros vecinos; un trabajo que seguiremos reforzando y realizando de manera firme y decidida”.
AUMENTO DE CÁMARAS Y UBICACIONES
Con este nuevo servicio, el municipio aporta a la seguridad de la comuna con soportes tecnológicos a los que se les puede incorporar Inteligencia Artificial (IA) para desarrollar una gestión analítica y situacional a fin de mejorar el monitoreo en tiempo real, asegurando una rápida detección y respuesta ante incidentes y así orientar los servicios de seguridad pública y emergencias. También cuenta con visión nocturna y de largo alcance.
El nuevo sistema aumentará de 122 a 215 los puntos de cámara. Además de cubrir nuevas zonas, también se incrementan de 34 a 92 las ubicaciones de los equipos en zonas críticas de alta incidencia delictiva.
Ello permitirá un monitoreo en tiempo real, registro de imágenes de grabación por 60 días que, además, son fundamentales como medios probatorios ante la Fiscalía y el Ministerio Público.
La distribución de las cámaras se planificó en base a las solicitudes y sugerencias de la ciudadanía, sociedad civil organizada, actores locales, autoridades, estudios de instituciones especializadas en la materia, y recomendaciones de Carabineros de Viña del Mar, PDI, Policía Marítima y Fiscalía.
Además de los postes y el propio equipamiento de cámaras, que aseguran la base para una escalabilidad permanente, el nuevo sistema considera un renovado equipamiento e infraestructura que quedará como patrimonio del municipio, los cuales podrán ser utilizados en futuros proyectos de este tipo, como son: la habilitación de una moderna sala de monitoreo con Video Wall, con data center con operadores municipales que permite una autonomía en el trabajo e incorporar a nuevas instituciones en la gestión de vigilancia o emergencias.
1.000 CÁMARAS PARA VIÑA
Adicionalmente al sistema integral, el municipio dispone en los diversos barrios, dispositivos tecnológicos disuasivos comunitarios, en el marco del “Plan 1.000 cámaras para Viña del Mar” para reforzar la seguridad en la comuna y que desde el 2022 ha propiciado la instalación de más de 900 cámaras en diversos sectores de la ciudad.
La instalación de los dispositivos de seguridad se ha logrado gracias a un trabajo conjunto con los vecinos y vecinas, quienes han levantado y postulado los proyectos tanto al Gobierno Regional como a la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio de Seguridad Pública y al Fondo de Inversión en Seguridad (FIS) del Municipio de Viña del Mar.
También se cuenta con el refuerzo de los dispositivos instalados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, los que están a cargo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y los que funcionan en centros comerciales y otros organismos e instituciones en la comuna, conformando una red de vigilancia territorial.