Munivina.cl
Domingo 19 de Enero de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Viña del Mar tendrá su primer Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) tras participación pública-privada

Miércoles 4 de Diciembre de 2024

Alcaldesa Macarena Ripamonti valoró el instrumento de planificación que busca integrar prácticas de sostenibilidad y ordenamiento territorial, entre otras

  • Viña del Mar tendrá su primer Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) tras participación pública-privada
  • PLADETUR 3
  • PLADETUR 2

Con el objetivo de seguir consolidando a Viña del Mar como el principal destino turístico y de eventos del país, el Municipio se encuentra en pleno desarrollo del primer Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur), instrumento que marca un hito en la planificación y gestión del turismo local para abordar los desafíos actuales y proyectar un futuro sostenible e inclusivo para la ciudad.

Pese a ser un referente turístico a nivel nacional e internacional, la comuna no contaba con este tipo de plan, por lo que la alcaldesa Macarena Ripamonti instruyó su elaboración con el fin de dotar a la ciudad de una herramienta estratégica que oriente el desarrollo turístico en los próximos seis años.

“El Primer Plan de Turismo Ciudadano es un hito para Viña del Mar y para el trabajo que hemos realizado en estos últimos años con gremios, emprendedores locales, y diversas comunidades. Hoy, a través de instancias participativas, se podrá dialogar y proyectar este instrumento de planificación que permitirá fortalecer la competitividad y sustentabilidad de nuestro destino turístico, siempre respetando nuestra identidad local”, expresó la autoridad comunal.

La alcaldesa Ripamonti precisó que “a través de iniciativas como el PLADETUR, podemos asegurar que el desarrollo turístico se realice de manera responsable, protegiendo nuestros espacios más representativos y evitando efectos negativos como la gentrificación. Este plan, además, busca  ser una fuente de bienestar para todos los viñamarinos y quienes nos visitan. Nuestra labor busca consolidarnos como la capital turística de Chile”.

Actualmente el PLADETUR se encuentra en la etapa de participación ciudadana, para que la comunidad viñamarina  tenga un rol protagónico en la planificación del turismo local.

Para ello se están realizando talleres participativos y consultas abiertas, donde vecinos, gremios turísticos, emprendedores, académicos y otros actores claves podrán aportar sus ideas y visiones para el desarrollo de un turismo sostenible y competitivo, tanto de manera presencial como a través de canales digitales a través de una consulta ciudadana disponible en la plataforma www.vinadecide.cl

La presidenta de la Agrupación de Hoteles de Viña del Mar (AVET), María Soledad San Martín, celebró el inicio del primer PLADETUR de Viña del Mar, y destacó que es “una oportunidad histórica para potenciar nuestra ciudad, fortalecer a los emprendedores locales y ofrecer al mundo experiencias auténticas que nos representen. Confiamos en que este plan no se quedará en el papel ni atrapado en la burocracia, sino que se traducirá en acciones concretas que protejan nuestra esencia y nos impulsen a crecer de manera sostenible”.

Por su parte, la gerente general de la Cámara Regional del Comercio y la Producción (CRCP), Marcela Pastenes, indicó que “es muy relevante que Viña del Mar cuente con un Plan de Desarrollo Turístico que permita sentar las bases para un crecimiento ordenado y sostenible del turismo, integrando a todos los actores clave, tales como sector público, privado, vecinos y turistas. De esta manera, podremos hacer frente a una serie de desafíos que tenemos por delante para romper la estacionalidad marcada que existe durante los meses de verano y los fines de semana largos”.

“Sin duda, es importante que trabajemos de manera colaborativa para mantenernos como un destino atractivo, resolviendo problemáticas de planificación urbana, orden y seguridad que se han hecho evidentes durante las últimas temporadas altas, por lo que creemos que este PLADETUR es la oportunidad perfecta para fortalecer y consolidar este sector, no sólo como un fuerte motor del empleo, sino también como una de las principales actividades que aportan al desarrollo económico regional”, puntualizó.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

Entre los principales objetivos del PLADETUR se cuenta la elaboración de un diagnóstico general y sectorial de la actividad turística de la comuna para conocer la realidad comunal en este campo y así poder definir su planificación. También considera actualizar la imagen objetivo de la actividad turística de la comuna en relación con la región y el país.

El proyecto tiene un horizonte de 6 años -2024-2030- y busca integrar prácticas de sostenibilidad ambiental y ordenamiento territorial, proteger zonas identitarias de la ciudad, promover su patrimonio cultural y natural, fomentar la innovación, promover iniciativas que respondan a las tendencias globales y a las expectativas de los turistas del siglo XXI.

De esta manera se busca potenciar a Viña del Mar como destino turístico durante todo el año, incentivando el Turismo de Intereses Especiales (TIE) y promoviendo un desarrollo turístico que contribuya al crecimiento económico y la calidad de vida de toda la comunidad.

Concluida la etapa de consulta ciudadana, se formularán -mediante un plan participativo también- los ejes de desarrollo turístico sustentable comunales que incluyan la identificación de una cartera de proyectos e iniciativas estratégicas de acción e inversión con propuesta de fuentes de financiamiento.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos