Munivina.cl
Sabado 10 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Viña, prevención y reactivación

Martes 6 de Octubre de 2020

A la espera de que las autoridades sanitarias levanten próximamente la cuarentena y anuncien que Viña del Mar avanza hacia la etapa de transición, correspondiente a la Etapa 2 del Plan Paso a Paso, desde el municipio hemos estado trabajando intensamente para que la ciudad esté en óptimas condiciones cuando llegue ese día.

  • Viña, prevención y reactivación

A la espera de que las autoridades sanitarias levanten próximamente la cuarentena y anuncien que Viña del Mar avanza hacia la etapa de transición, correspondiente a la Etapa 2 del Plan Paso a Paso, desde el municipio hemos estado trabajando intensamente para que la ciudad esté en óptimas condiciones cuando llegue ese día.

Dicha labor se ha desarrollado a través del Plan Integral de Prevención y Activación del Comercio y Turismo, iniciativa que lanzamos a mediados de agosto para contribuir, desde el ámbito municipal, al proceso gradual de activación económica, en rigurosa sintonía con las normas y procedimientos que establezca la autoridad sanitaria.

La iniciativa contempla más de 50 acciones, dentro de las que se tienen la implementación de disposiciones para apoyar al comercio y turismo, intervenciones urbanas para que las zonas comerciales y turísticas sean seguras y atractivas e importantes campañas de difusión.

Gracias a la labor de nueve Mesas de Trabajo, en estas semanas hemos tenido importantes avances, por ejemplo, obras tendientes a mejorar la movilidad intracomunal, como demarcaciones para el tránsito peatonal en las esquinas de las principales arterias y los cruces tipo “Tokyo”, ya implementados en Av. Libertad con 1 Norte y en la intersección de las calles Arlegui y Quillota.

Conscientes de la importancia de contar con espacios públicos ordenados y un comercio establecido que cumpla cabalmente las medidas sanitarias que previenen el contagio del covid-19, el mes pasado, el Concejo Comunal aprobó la modificación de la Ordenanza de Derechos Municipales que permite el uso de Bienes Nacionales de Uso Público demarcados por el municipio, así como la instalación de mesas, sillas, quitasoles y elementos en frontis y veredas, como exhibidores, toldos y sillas en calles, para aumentar el aforo de los establecimientos, entre otros.

Asimismo, próximamente haremos entrega de un total de 5.500 kit de protección sanitaria para el comercio detallista, cada uno compuesto por pediluvio metálico para protección sanitaria, amonio cuaternario, desinfectante concentrado, alcohol gel, guantes desechables y bolsas reutilizables.

En relación a otros espacios públicos de la ciudad, el viernes recién pasado dimos a conocer nuestro Programa de Señalética Informativa sobre Autocuidado, Manejo y Prevención en Parques Urbanos y Plazas, el cual considera la instalación de gigantografías, adhesivos y otros elementos, con recomendaciones para disminuir el riesgo de contagios.

Como se puede apreciar, en Viña del Mar nos preocupamos y ocupamos de prepararnos para el desconfinamiento. Y lo hacemos de manera responsable y con la participación de todos, autoridades, sector comercial y turístico y – también – la comunidad informada. Sólo así podremos lograr nuestro objetivo de hacer compatibles el cuidado de la salud y la tan necesaria y urgente reactivación económica de nuestra ciudad.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos